Personal sanitario de la UME forma a los alumnos de la Escuela Militar de Sanidad en un ejercicio con múltiples víctimas

15/09/2025 Twitter

“Llega un código rojo, traumatismo torácico con disnea. Posible neumotórax”, suena por las emisoras de radio que portan los estudiantes de la Escuela Militar de Emergencias, como parte de un simulacro de un accidente con múltiples víctimas que se lleva a cabo en el polígono de instrucción de catástrofes que tiene la Unidad Militar de Emergencias en la base aérea de Torrejón.

Allí, en el ROLE 1 (el escalón básico de emergencia y tratamiento de heridos) instalado, el teniente coronel Fernando Moro García, jefe de la sección de sanidad de la UME, instruye a los futuros médicos de las Fuerzas Armadas. Durante toda la semana, los 27 alumnos de cuarto curso de la EMISAN han recibido en la Academia Central de la Defensa las enseñanzas teóricas de la asignatura 'Asistencia en múltiples víctimas y catástrofes', que ponen en práctica durante este simulacro de accidente ferroviario.

“Tenéis que organizaros, pensar y actuar”, les dice a los estudiantes, explicándoles sobre el terreno procedimientos muy diversos, que abarcan desde el traslado de víctimas a los vehículos hasta el triaje que se hace en este ejercicio, en el que también han participado militares del BIEM I y del RAIEM.

“El objetivo de esta formación es que vayan cogiendo experiencia, que aprendan los protocolos de actuación, y, sobre todo, que asuman el liderazgo y el trabajo en equipo para que luego lo ejerzan en sus despliegues o en las unidades”, relata el teniente coronel Moro, mientras les explica a los alumnos que, en una maniobra de traslado de un herido en camilla, “solo dirige uno, que es quien lleva los tiempos y adelanta a los compañeros lo que se va a hacer”.

Por parte de la Escuela Militar de Sanidad, el teniente coronel Francisco Sánchez del Valle destaca “la gran ilusión” del grupo de alumnos, ya que con el curso recién iniciado, “es la primera vez que están en la UME, y se llevan una experiencia muy buena y un gran aprendizaje”. “El apoyo que nos da la Unidad Militar de Emergencias es fundamental”, resalta Sánchez del Valle.

Suena de nuevo un mensaje en la radio: “Traslado de herido, semiinconsciente, con torniquete en pierna derecha, ... que acuda un binomio a la zona”.

Más Info

Escudo Ministerio Defensa

Ministerio de Defensa

Paseo de la Castellana, 109 28071 Madrid. (España). - Tlf.: (34) 91 395 50 00