Exposiciones, conferencias, documentales e inauguraciones de estatuas, entre los actos programados durante un mes para conmemorar el siglo y medio de presencia en la capital abulense del Cuerpo de Intendencia del Ejército.
Un vínculo inquebrantable con una ciudad que acogió la Academia del Cuerpo Administrativo del Ejército con todo el cariño allá por 1875, una relación que cambiaría el panorama económico, social y cultural de Ávila, y que ha llegado hasta nuestros días a través de sus herederos, el Cuerpo de Intendencia.
Este sábado 13 arrancan las actividades con la inauguración de la exposición ‘Orígenes y evolución de la Administración Militar, que permanecerá abierta al público desde el 15 de septiembre al 12 de octubre, en el Palacio de Polentinos, sede del Archivo General Militar de Ávila.
Tres proyecciones de vídeos relacionados con la efeméride y la inauguración de la ‘Estatua del Cadete’ en los jardines del palacio completan la agenda de este sábado.
Todos los miércoles hasta el 8 de octubre, a las 18:30 horas, tendrán lugar diversas conferencias por expertos militares y el cronista oficial de Ávila, Jesús Sanchidrián, que hablará el 1 de octubre de ‘La Academia en Ávila en el año 1875. Imagen histórica de la ciudad. Una mirada social y cultural’.
El acto de la patrona del Cuerpo de Intendencia, Santa Teresa, será en Ávila el 15 de octubre.
Los intendentes del Ejército de Tierra tienen en la actualidad como responsabilidades la gestión económica y presupuestaria, la contabilidad, la contratación y función logística del abastecimiento.
Además de sus funciones propias en territorio nacional, tiene personal al mando de los órganos económicos y en las unidades de apoyo logístico de los contingentes desplegados en misiones internacionales. Y es que, en todos los despliegues en el exterior, hay un intendente prestando apoyo.